
¿Estás pensando en hacer un MBA y te han hablado del GMAT? Es normal que no sepas qué es exactamente, cómo se prepara y si realmente es tan complicado como parece. En este artículo de Ranking MBA encontrarás una guía clara, práctica y sin rodeos para entender la prueba GMAT y afrontarla con confianza.
¿Qué es el GMAT y para qué sirve?
El GMAT (Graduate Management Admission Test) es un examen estandarizado que evalúa habilidades analíticas, razonamiento lógico y comprensión verbal. Está gestionado por GMAC, una organización internacional sin ánimo de lucro, y es utilizado por más de 2.400 escuelas de negocios de todo el mundo para seleccionar aspirantes a programas de MBA y másteres en áreas empresariales.
¿Para qué sirve exactamente? Para demostrar que tienes la capacidad de afrontar estudios exigentes en entornos académicos y profesionales. Es una herramienta que utilizan las escuelas para comparar perfiles de forma objetiva y equitativa.
El examen GMAT no consiste en memorizar fórmulas ni en sacar un 10. Lo que busca es medir cómo piensas, cómo resuelves problemas y cómo interpretas información bajo presión. Algo mucho más cercano a lo que harías en clase o en una reunión de trabajo.
Y cada vez más centros valoran este test incluso cuando no es obligatorio. Un buen resultado en el GMAT test puede ayudarte a destacar y reforzar tu candidatura en procesos de admisión competitivos.
¿En qué consiste el GMAT? Bienvenido a la Focus Edition
Desde 2024, el examen se llama oficialmente GMAT Focus Edition y ha cambiado para mejor. Es más corto, más directo y más enfocado en lo que realmente importa. La prueba tiene tres secciones:
- Data Insights (45 min). Interpreta gráficos, tablas y datos combinados. Mide tu capacidad para analizar información y tomar decisiones con datos en tiempo real.
- Quantitative Reasoning (45 min). Razonamiento matemático sin cálculos imposibles. Se centra en álgebra básica, aritmética y lógica numérica.
- Verbal Reasoning (45 min). Textos complejos, argumentos y lógica verbal. Nada de ejercicios de gramática, solo comprensión y pensamiento crítico.
En total, el examen dura 2 horas y 15 minutos, más un descanso opcional de 10 minutos. Y aquí va una buena noticia: puedes revisar tus respuestas al final de cada bloque y cambiar hasta tres. Algo que no se podía hacer en la versión anterior.
¿Cómo se puntúa el GMAT?
El GMAT Focus Edition se califica en una escala que va de 205 a 805 puntos, con incrementos de 10. Cuanto más alto el resultado, mejor posicionamiento tendrás frente a otros candidatos en el proceso de selección del programa o MBA al que aspiras.
La mayoría de las mejores escuelas de negocios en España pide un resultado competitivo, pero no perfecto. Para que te hagas una idea:
- A partir de 645–665 ya se considera un buen resultado.
- Por encima de 700, entras en la zona alta de candidatos.
- El percentil te indica cómo te sitúas frente al resto: un 655, por ejemplo, te coloca en torno al percentil 83, es decir, mejor que el 83 % de aspirantes.
Recuerda que cada escuela de negocios valora el examen GMAT de forma distinta y dentro de un conjunto más amplio de criterios (experiencia profesional, motivación, expediente académico…). Pero cuanto mejor sea tu resultado, más opciones tendrás para ser seleccionado.
¿Dónde se hace el GMAT? ¿Es online o presencial?
Tienes dos opciones para hacer la prueba GMAT:
- En un centro oficial: acudes en persona a una sala habilitada con ordenadores, bajo supervisión. Hay centros autorizados en varias ciudades de España, como Madrid o Barcelona.
- Desde casa: eliges la opción online, haces el examen en tu propio ordenador y te supervisan en directo por cámara web.
Ambas modalidades son completamente válidas y aceptadas por todas las escuelas de negocio. Elige la que mejor se adapte a ti: si prefieres la tranquilidad de tu espacio o la concentración que da estar en un entorno controlado.
El proceso de registro es sencillo. Entras en la web oficial mba.com, accedes a la sección del examen GMAT, seleccionas fecha, formato (presencial u online) y sigues los pasos indicados.
¿Cuánto cuesta el examen GMAT?
En modalidad presencial (centro autorizado) cuesta aproximadamente 275 €, mientras que hacer el examen desde casa (modalidad online) tiene un coste de alrededor de 300 €.
Cambiar la fecha o cancelar puede tener un coste extra dependiendo de cuánto tiempo falte para el examen. Y si decides repetir, tendrás que pagar otra vez la inscripción. Por eso, planificar bien y presentarte cuando te sientas preparado puede ahorrarte gastos innecesarios.
¿Es difícil el GMAT?
Sí, lo es. Pero eso no significa que sea imposible de aprobar.
El examen GMAT no se basa en repetir lo que sabes, sino en evaluar cómo piensas bajo presión. La parte complicada no es el contenido, sino el tiempo limitado y la concentración que exige. Muchos lo comparan con una maratón mental.
Pero también hay buenas noticias para sacar una buena puntuación en el GMAT: se puede entrenar. No necesitas ser brillante en matemáticas ni tener un inglés perfecto. Necesitas una estrategia, práctica constante y una mente tranquila.
“Pensé que había salido fatal, pero luego vi mi nota y me sorprendí”, dicen muchos en foros como GMAT Club o Reddit. Esa sensación es parte del juego.
La mayoría de los aspirantes se prepara entre 2 y 4 meses, combinando simulacros, repasos, y sobre todo, estrategias. Aprender a identificar lo importante y a moverse rápido. Como en una partida de ajedrez cronometrada.

Ejemplo GMAT y cómo practicarlo bien
¿Quieres ver un ejemplo típico del GMAT Focus Edition? A continuación, te lo explicamos con detalle:
Una de las pruebas consiste en mostrarte un gráfico con la evolución de las ventas por trimestre de una empresa y te preguntan:
- ¿Qué producto aumentó las ventas cada trimestre?
- ¿Qué región se desvió del promedio general de las ventas?
No hace falta hacer grandes cálculos. Hace falta leer bien, identificar la trampa y elegir con lógica. Y eso se entrena. ¿Cómo?
- Haz preguntas similares cada día.
- Corrige tus errores de forma consciente.
- Entrena con simulacros cronometrados.
- Usa recursos oficiales como GMAT Official Guide o plataformas como Magoosh, Target Test Prep o Manhattan Prep.
La clave no es hacer mil ejercicios, sino entender por qué fallas y cómo corregir los errores. Lo importante para preparar un GMAT es mejorar el pensamiento lógico, no la memoria.
Claves prácticas para prepararte el GMAT sin agobios
- Tiempo de estudio recomendado: entre 100 y 120 horas totales, repartidas en 2 a 4 meses.
- Organiza por secciones, no estudies todo a la vez.
- Practica con cronómetro desde el principio.
- Haz pausas activas y cuida tu salud mental.
- Evita obsesionarte con la nota perfecta: muchas escuelas buscan un GMAT competitivo, no un 800.
¿Vale la pena hacer el GMAT?
Depende de tus objetivos. Si vas a aplicar a un MBA en una escuela de negocios que lo requiere o quieres mejorar tu candidatura frente a otros perfiles similares, sí, merece la pena. El GMAT no solo demuestra tus capacidades. También muestra compromiso, ambición y preparación.
Y lo mejor: la puntuación tiene validez de cinco años. Puedes hacerlo ahora y usarlo cuando surja la oportunidad.
¿Y el GRE? ¿Es una alternativa válida para sustituir el test GMAT?
Sí. Algunas escuelas también aceptan el GRE (Graduate Record Examination) como opción para acceder a programas de MBA. Es un examen más generalista, utilizado también para másteres en otras disciplinas. En los últimos años, muchas escuelas de negocio han empezado a admitir ambos, aunque el GMAT sigue siendo el más valorado específicamente en entornos de gestión y dirección empresarial.
Si tienes dudas sobre cuál elegir, revisa los requisitos de admisión de los programas que te interesan. Y si el objetivo es estudiar un MBA o un máster relacionado con la gestión de empresas, el GMAT suele darte una ventaja más clara.
Recapitulando los aspectos clave del GMAT
- ¿Qué es el GMAT? Un test de razonamiento y análisis para MBAs y otros tipos de Máster o programas superiores especializados.
- ¿Para qué sirve? Acceder a programas en escuelas de negocios de todo el mundo.
- ¿Cuánto cuesta el GMAT? Entre 275 y 300 €.
- ¿Dónde se hace? En centros autorizados o desde casa (online).
- ¿Es difícil? Sí, pero con la preparación adecuada es superable.
- ¿Cuánto dura el examen GMAT? 2 h 15 min + descanso opcional.
¿Y ahora qué?
Si estás valorando seriamente estudiar un MBA, hacer el GMAT es obligatorio para entrar en el proceso de admisión de muchas escuelas de negocios, tanto en España como en escuelas de negocios internacionales. Además, un buen resultado, te da ventaja frente a otros aspirantes.
Antes de decidir a qué programa aplicar o hacer el GMAT, conviene conocer la diferencia entre máster oficial y propio para elegir la opción que mejor se adapte a tus objetivos de aprendizaje, y en consecuencia, valorar cuándo empezar a preparar el examen si los requisitos de acceso lo requieren.
No consideres el GMAT como una barrera, sino como un trampolín. Solo necesitas prepararte con inteligencia, dedicarle tiempo y mantener una mentalidad positiva. Como todo lo que vale la pena, exige esfuerzo. Pero también puede ser el primer paso para iniciar un camino de formación en el mundo de la dirección de empresas.


